Mussi Participó De La Entrega De Diplomas A Egresados De La UNAJ

31 alumnos y alumnas de Berazategui recibieron sus títulos

El intendente Juan José
Mussi participó de la ceremonia de entrega de diplomas a más de 100 egresados
del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo
Jauretche. Allí acompañaron al rector de la Casa de altos estudios, Arnaldo
Medina; el mandatario de Florencio Varela, Andrés Watson; y el secretario de
Calidad en Salud -del Ministerio de Salud de la Nación- Alejandro Federico
Collia.

“Con
Arnaldo Medina estamos haciendo un esfuerzo para tener también la Universidad
en Berazategui y así acercar la posibilidad de esta educación”

“Qué suerte para
Berazategui que llegó la Jauretche”
, expresó Mussi en el emotivo encuentro. Y destacó: “Hoy
hay vecinos nuestros que reciben sus diplomas y estoy convencido de que son
hijos de hogares humildes que con mucho esfuerzo ahora tienen la posibilidad de
obtener ese título tan preciado. Quiero felicitar sinceramente a todos los que
hoy lo reciben porque es la coronación del esfuerzo de mucha gente. Con Arnaldo
Medina estamos haciendo un esfuerzo para tener también la Universidad en
Berazategui y así acercar la posibilidad de esta educación. Ahora viene otra
etapa. Hay un factor ético fundamental. El paciente es un ser humano y yo se
los recuerdo como viejo médico de familia. Ese valor egresa junto con ustedes
de la bendita Universidad pública, gratuita, igualitaria y abierta a todos los
sectores de la sociedad”.

“Este
debe ser de los hechos más importantes”

El Intendente, además,
aseguró: “Este debe ser de los hechos más importantes. Recuerdo que el día que
recibí el diploma de médico hace 56 años, en la Facultad de Medicina de la
Universidad de La Plata, no tuve la suerte de tener a mi lado a quienes habían
sido con su esfuerzo los artífices más importantes de ese título. Estaba muy
enfermo mi viejo y cuidándolo mi vieja. De ahí el enorme valor. Si perdíamos el
tren, perdíamos la clase. Esa Universidad graduó médicos que después salimos a
las calles a atender al abuelo y al nieto, al hijo de un acaudalado empresario
y al hijo de un desocupado. Eso mismo hace la Universidad pública, es la única
que iguala, de ahí su enorme valor”.

“Este
es un premio al esfuerzo que han hecho, para sus familias que acompañan y para
la apuesta que hizo la sociedad en su conjunto”.

Arnaldo Medina, en tanto,
manifestó: “Queridos graduados y graduadas, ustedes son los actores principales de
esta colación de grado. Este es el momento en el que nos sentimos
reconfortados. Este es un premio al esfuerzo que han hecho, para sus familias
que acompañan y para la apuesta que hizo la sociedad en su conjunto. Gracias a
decisiones políticas que se tomaron, se pudo crear esta Universidad para
garantizar el derecho a la educación. Es importante retribuirlo y contribuir al
crecimiento de nuestro país, así como garantizar también a la sociedad el derecho
a la salud. Esta Universidad crea profesionales que pueden transformar la
realidad social con una actitud de trabajo en equipo. Remarco el enorme
esfuerzo que han hecho durante la pandemia para mantener vivo el futuro”.

La ceremonia de colación de grado contó
con la presencia de egresados y egresadas de las distintas carreras nucleadas
en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad. La Casa de Altos
Estudios tiene una matrícula de aproximadamente 30 mil estudiantes y en esta
jornada de entrega de diplomas se graduaron más de 100 de ellos, incluyendo al
primer grupo de egresados de la carrera de Medicina. Del total de profesionales
que recibieron sus diplomas, 31 son berazateguenses.

Asistieron
también a la emotiva jornada:

Los
secretarios municipales de Salud Pública e Higiene, Dr. Pablo Costa; y de
Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; el presidente del
Honorable Concejo Escolar, Fernando Cardozo; integrantes de la comunidad
educativa, organizaciones estudiantiles, familias, entre muchos otros.