Campaña “Ayúdanos A Ayudar” Watson, Conmovido Ante La Solidaridad De Los Varelenses

“La respuesta de los
vecinos y vecinas superó las expectativas depositadas en una iniciativa que
involucró a toda la comunidad con una misión noble: colaborar con familias que
necesitaban ropa de abrigo, calzado o frazadas para resguardarse de las bajas
temperaturas”,
describió el intendente, Andrés Watson, tras
recorrer el Centro de Veteranos de Guerra “Héroes de Malvinas” donde
clasificaban las donaciones recolectadas durante la campaña “Ayúdanos a Ayudar”.

El Jefe Comunal destacó
la generosidad y el compromiso de quienes estaban abocados a una tarea que
requirió de distintas etapas tras recibir las prendas: desinfección, lavado,
ordenamiento según talles más pequeños arreglos hasta quedar listas para su
distribución.

“Desde el recorrido
efectuado por los Bomberos Voluntarios en un circuito a través de diferentes
barrios para recoger la indumentaria, la instancia de limpieza y armado de los
paquetes, hasta su entrega fueron fases de un procedimiento que respetó las
recomendaciones sanitarias vigentes debido a la pandemia por coronavirus”,
resaltó la máxima autoridad distrital otorgándole una importancia aún
mayor a la acción desarrollada en un contexto inédito.

La logística en el período inicial exhibió un alcance de 240 personas

La logística en el
período inicial exhibió un alcance de 240 personas. Estipularon la adjudicación
de los combos en 65 escuelas radicadas en 17 barrios: Pico de Oro, Villa
Argentina, Zeballos, Villa Vatteone, La Esmeralda, Kilómetro 26700, Gobernador
Costa, La Sirena, El Parque, El Alpino, Bosques, Presidente Perón, Malvinas,
San Nicolás, Luján, Santa Ana y Villa Angélica.

“Armar cada kit
requirió mucho tiempo”

“Afortunadamente, la
donación fue enorme. Armar cada kit requirió mucho tiempo. Creamos dos turnos
divididos en grupos con ocho integrantes para acelerar el proceso y cumplir el
objetivo”,
describió Sara Echague, Directora en el Jardín
Municipal N°12.

Colaboradores y ayudantes recibieron capacitación especial

Tras recibir una
capacitación especial sobre normas de bioseguridad, las ayudantes y colaboradores
activaron un estricto protocolo que estableció la utilización de cofias,
camisolines, ambos, guantes más barbijo o tapaboca. Para mantener la distancia
prudencial, emplearon mesas: así formaron sectores con labores exclusivas.

“Cada establecimiento
educativo envió una nomina con las características del grupo familiar: cantidad
de miembros, edades y talles. En base a esa información, buscábamos la
vestimenta adecuada para elaborar el paquete de manera personalizada”,
explicó la docente.  

Carlos Orsini,
secretario de la institución que cedió un sector en sus instalaciones para
funcionar como epicentro del proyecto, remarcó el resultado satisfactorio de la
articulación entre los distintos efectores por un bien común para una
intervención efectiva ante la necesidad de los y las varelenses. “Ayer,
defendimos a la Patria; Ahora, servimos a la sociedad”
, afirmó. 

La secretaria de
Educación -Andrea Digiobanni- y el representante de la organización Varela
Solidaria -Justo Lamas- acompañaron al Mandatario Comunal durante su recorrida.