Participaron más de 4 mil alumnos de escuelas públicas y privadas del distrito EN BERAZATEGUI SE REALIZÓ UNA JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL VIH
Con el objetivo de
concientizar a la comunidad, la Municipalidad de Berazategui volvió a
conmemorar el Día Mundial de la Acción Contra el SIDA con una jornada integral,
conformada por diversas actividades preventivas, educativas y deportivas, como
la ya tradicional correcaminata de 4 kilómetros, el 4º Concurso de Nuevas
Tecnologías Móviles 3.0 y el 10° Certamen de Obras Teatrales, además de un
stand de testeo rápido de VIH, confidencial y gratuito.
“Quiero
destacar a todos los chicos que participaron de esta propuesta y que,
permanentemente, nos colman de alegría y de asombro por las cosas que hacen”
Más de 4 mil alumnos de escuelas de todo el distrito
participaron de la 15° edición de este encuentro, que se desarrolló en el
Centro de Actividades Roberto “De Vicenzo” (18 y 148), con la presencia del
jefe comunal, Juan Patricio Mussi; y del intendente electo, Juan José Mussi.
“Quiero destacar la labor de los docentes de lujo que tenemos en la localidad,
a los inspectores de escuela y al Consejo Escolar. Pero, fundamentalmente, a
todos los chicos que participaron de esta propuesta y que, permanentemente, nos
colman de alegría y de asombro por las cosas que hacen. A ellos quiero
felicitarlos por sus trabajos y agradecerles por compartir, año a año, sus
creaciones junto a nosotros”, expresó el Dr. Juan José Mussi, quien el próximo
10 de diciembre volverá a la Intendencia.
“Además,
quiero agradecer al Dr. Remo Salve (asesor de la Secretaría de Políticas Socio
– Educativas) y a Gloria Cortón (secretaria), porque sin ellos no hubiera sido
posible todo esto”
“Además, quiero agradecer al Dr. Remo Salve (asesor de la Secretaría de
Políticas Socio – Educativas) y a Gloria Cortón (secretaria), porque sin ellos
no hubiera sido posible todo esto. Ambos son el ‘Alma máter’ de este evento,
que queremos que siga desarrollándose en Berazategui. Por eso, deseamos que,
durante la próxima gestión, sigan trabajando a nuestro lado”, agregó el
histórico dirigente.
“Junto al Dr. Juan José Mussi empezamos este trabajo a fines de la
década del ‘80 y principios de los ‘90, con el fin de concientizar a la
comunidad”
Por su parte, el Dr. Remo Salve explicó: “Junto al Dr. Juan José Mussi empezamos este trabajo a fines de la década del ‘80 y principios de los ‘90, con el fin de concientizar a la comunidad sobre una de nuestras principales preocupaciones de entonces: las enfermedades de transmisión sexual (ETS), sobre todo el VIH. Fue así que en 1991, siendo él Intendente, impulsamos un programa de prevención; y al año siguiente creamos un Centro de Atención multidisciplinario: el Centro N° 8, con infectólogos, dermatólogos, clínicos, ginecólogos, laboratorios propios y medicamentos, de atención gratuita”. Fue así que, en el marco del Día Mundial de la Acción Contra el VIH-SIDA, en 2005 nació en Berazategui esta jornada integral, que desde hace cuatro años sumó a sus actividades más tradicionales un concurso vinculado a las nuevas tecnologías y las redes sociales, donde alumnos de todos los niveles de escuelas públicas y privadas presentan piezas gráficas y audiovisuales, que los mismos vecinos votan a través del Facebook oficial del Municipio, según su efectividad a la hora de concientizar a la sociedad sobre la prevención de las diferentes enfermedades de transmisión sexual. Los ganadores recibieron importantes premios para sus colegios.
“Realmente hemos tenido una jornada espectacular, con un gran acompañamiento por parte de la comunidad y la participación de más de 100 escuelas”
“Realmente hemos tenido una jornada espectacular, con un
gran acompañamiento por parte de la comunidad y la participación de más de 100
escuelas. Y esto tiene mucho que ver con el trabajo que venimos haciendo en
Berazategui, con una fluida conexión entre los consejeros escolares, las
instituciones educativas y el Municipio. En este caso, con la finalidad de
concientizar a los jóvenes sobre un tema tan sensible como las enfermedades de
transmisión sexual. Pero también, a través de ellos, al resto de la comunidad,
con la exhibición de los trabajos que vienen desarrollando a lo largo del año
dentro de las escuelas y vinculados a este temática”, analizó el Vicepresidente
del Consejo Escolar, Sergio Romero.
Participaron, además, las secretarias municipales de
Desarrollo Social y Comunitario del Municipio, María Laura Lacava; y de Salud
Pública e Higiene, Mariel Mussi; el presidente del Consejo Escolar, Héctor
Peñalva; el inspector general de Educación de la provincia de Buenos Aires,
Fernando Zullo; las inspectoras de escuelas primarias, Mariana Zimmariello y
Susana Chiarelli; y la inspectora de Educación Artística de Berazategui, Roxana
Salvi, entre otras autoridades.
Un Centro de Salud
modelo
De lunes a viernes, de 8.00 a 16.00, en el Centro de Salud
N° 8 de Berazategui (calle 10 e/ 131 y 132), dependiente de la Secretaría de
Políticas Socio-Educativas, se brinda atención y asesoramiento confidencial y
gratuito a toda la población. Conformado por un equipo profesional
interdisciplinario, este espacio municipal inaugurado en 1992 (antes que el
Hospital “Evita Pueblo”) cuenta con servicio de Infectología, Dermatología,
Ginecología, Clínica Médica, Psiquiatría, Psicología, Sexualidad y ETS para los
Adolescentes, Servicio Social y Enfermería. También dispone de un laboratorio
propio y exclusivo para el diagnóstico de VIH y Enfermedades de Transmisión
Sexual.