NUEVA PLATAFORMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL BASADA EN IA EN BERAZATEGUI

Es El Primer Municipio En Contar Con Esta Tecnología Que Ayudará A Investigaciones Judiciales

El intendente Juan José Mussi participó de la presentación de una nueva
plataforma de Reconocimiento Facial basada en Inteligencia Artificial que
comenzará a funcionar en Berazategui, convirtiéndose en el primer distrito en
disponer de esta tecnología. Se trata de una moderna herramienta, adquirida con
financiamiento íntegramente municipal, que ayudará a potenciar las
investigaciones judiciales en el distrito. 

El encuentro se realizó en la
sede de la Secretaría de Control Urbano de la Municipalidad, con la presencia
del subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de
Seguridad bonaerense, Andrés Escudero; el titular de la Fiscalía
Descentralizada de Berazategui, Dr. Daniel Ichazo; y los responsables de las
diferentes Unidades Fiscales del distrito, como Christian Granados, Carlos
Riera, Silvia Barrone, Gabriela Mateos y Carina Santolin.

“En el marco de un convenio que tenemos con el Ministerio Público Fiscal
de la provincia de Buenos Aires, pudimos traer a Berazategui una nueva plataforma
basada en Inteligencia Artificial. Durante su presentación, se demostró de
manera práctica las formidables capacidades técnicas de este software de
reconocimiento facial que estará disponible en todas las Fiscalías
Descentralizadas del distrito, fortaleciendo sus investigaciones penales
preparatorias”,
explicó el secretario de Control Urbano municipal, Marcelo Sieczka.

A su vez, el funcionario agregó
que “Berazategui es el primer Municipio
en incorporar esta nueva herramienta estratégica, capaz de identificar rostros
en tiempo real mediante una base de datos con más de 60 mil millones de
imágenes provenientes de redes sociales y sitios públicos”.
En este
sentido, Sieczka destacó: “Y esto fue
logrado con recursos íntegramente municipales, ubicándonos a la vanguardia
tecnológica en este tipo de aplicaciones. Como siempre, el Dr. Juan José Mussi
trabajando por el bienestar y la seguridad de todos los vecinos y vecinas de
nuestra ciudad”. 

Esta tecnología ya es utilizada
por las Unidades Fiscales de Instrucción y Juicio (UFIJ) para investigaciones
penales preparatorias; y se suma a la Biblioteca Digital Forense, que desde
2024 permite a la justicia acceder de manera inmediata al material digital
proveniente de las cámaras de videovigilancia y lectores de patentes.

También estuvieron presentes
integrantes del Gabinete municipal.