MAYRA PRESENTÓ EL PROGRAMA “QUILMES, MI CIUDAD”: “QUEREMOS QUE SE CONOZCA NUESTRA HISTORIA”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la
presentación del programa “Quilmes, mi
ciudad”, que propone recorrer y contar la historia de distintos puntos
icónicos del distrito, en un acto que se desarrolló en la Casa de las Culturas,
ubicada en Rivadavia 383, del centro de la ciudad.
“Esta propuesta que hoy presentamos tiene que
ver con seguir fortaleciendo nuestro sentido de pertenencia, nuestra identidad y
nuestro orgullo porla ciudad de Quilmes. Es un programa para conocer la gestión
actual y los resultados de nuestro trabajo, por ejemplo el Vivero Municipal en Don Bosco, el
Complejo Socio Ambiental Eco Parque de la Ribera, y el Instituto de Formación
Docente Nº 83 en Solano, pero también, varios más que son históricos. Mientras
otros proyectos políticos diferentes al nuestro quieren que el pueblo no tenga
memoria, nosotros queremos que se conozca nuestra historia. Y ese también es un
objetivo de este programa”, sostuvo la Jefa comunal.
Por su parte, el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio
Báez, destacó: “Esto surgió a partir de
la visita a la casa de un vecino en Bernal, cuando Mayra dijo que nuestros
vecinos tienen que conocer todo Quilmes para quererlo. Hay que conocer nuestros
lugares históricos y también poner en valor lo que llegó a nuestra ciudad para
quedarse, como nuestro Parque de La Ribera y todos nuestros polideportivos”.
Del acto participaron vecinos y vecinas, quienes resaltaron la
iniciativa. Elba Medrano, que hace más de 70 años vive en Quilmes, comentó: “Esto es importante porque hay que saber de
dónde provienen las raíces que tenemos. Todo eso va tejiendo nuestro conocimiento,
nuestro sentimiento y nuestro amor al lugar”. Mientras que otra vecina,
oriunda de Bernal, Sandra Areco, aseguró:
“Me encanta este paseo que van a hacer, me quiero anotar para ir al Eco Parque
de La Ribera, Santa Coloma y también a Solano, que realmente he visitado poco”.
El programa “Quilmes, mi ciudad” es una iniciativa de la Secretaría de
Gestión y Participación Ciudadana. Propone cinco circuitos.El de Bernal/Don
Bosco incluye un recorrido por la Escuela de Jardinería, el Museo Histórico
Almirante Brown, el Centro de ProducciónAudiovisual Leonardo Favio, la Casa
Histórica Santa Coloma y elVivero Municipal Yolanda Ortiz.
En tanto, el de la Manzana Históricacomienza en la Casa de las Culturas
e incluye la visita a la Sala Arqueológica; continúa por la Plaza San Martín,la
Huaca Sagrada, la Catedral de Quilmes, la BibliotecaMunicipal Sarmiento y el
Museo Roverano; y finaliza con la visitaal Sitio de la Memoria Pozo de Quilmes.
Mientras que el de la Ribera de Quilmes propone un recorrido que inicia
en el Punto Selfie, lugar próximoa un sitio arqueológico indígena en La Ribera,
y continúa por el
Pejerrey Club. También incluye la visita al Parque de LaRibera y el
Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes.
A su vez, el de San Francisco Solano comienza en el Centro Isabel
Pallamay, sigue en el Instituto Superior de Formación Docente Nº83, y finaliza
en la plaza central y el Parque Ciudad de los Deportes.
Por último, el Circuito Villa Argentina propone un recorrido que permite
conectar pasado y presentede uno de los barrios más antiguos de Quilmes.
Saliendo desde elPolideportivo Municipal Reynaldo Gorno y el Microestadio
NéstorKirchner, se hace un recorrido por el barrio Villa Argentina,
suspintorescas e históricas casas, la Capilla San José Obrero paraluego
recorrer el Parque Cervecero.
Aquellos vecinos y vecinas que estén interesados en participar del
programa pueden anotarse de manera gratuita a través delos siguientes medios de
contacto: 11-3926-7393 (WhatsApp), 0800-999-5656 (línea telefónica de Atención
al Vecino), 11-4493-4483 (Quibot); o bien, pueden acercarse al centro de
gestión y participación ciudadana más cercano a su domicilio.
Estuvieron presentes las y los secretarios de Ambiente y GIRSU, Roberto
Gaudio; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; de Hacienda, Eva
Stoltzing; la presidenta del HCD, Florencia Esteche; el subsecretario de
Higiene Urbana local, Alejandro De Fazio; su par de Participación Ciudadana,
Facundo Rivero; el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Colaone; el director
general de Deportes, Lucas Tundis; el director del Centro de Gestión y
Participación Ciudadana de San Francisco Solano, Ramón Arce;los y las
concejales Eva Mieri, Florencia Hernández, José Luis Contreras.