BERAZATEGUI CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA.

Se realizó una acción con propuestas y atención de profesionales

En el marco del Día Mundial de la Fibromialgia -que se conmemora cada 12
de mayo-, la Municipalidad de Berazategui realizó una gran jornada de salud en
Av. 14 y 147, con el objetivo de concientizar y visibilizar sobre esta
enfermedad, de manera integral.

Durante el evento se desarrollaron varias actividades para aquellos
vecinos y vecinas que se acercaron a participar y los profesionales de la Salud
brindaron información sobre el síndrome de sensibilidad central.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Salud Pública e
Higiene, a través de la Red de Salud Mental, y contó con la participación de
quienes concurren al Taller Municipal de Fibromialgia, un espacio de contención
para personas que padecen este trastorno. Este espacio funciona todos los miércoles,
de 10.30 a 11.30, en el Complejo Cultural Municipal El Patio (calle 149 e/ 15 y
15 A), con acceso libre y gratuito.

Al respecto, Silvia Alaimo -psicóloga del Centro de Salud Mental
Municipal Dr. Ramón Carrillo- expresó:
 “Gracias
al acompañamiento del Dr. Juan José Mussi, realizamos esta jornada para
concientizar y brindar información a los y las berazateguenses. Como cada año,
se hicieron consultas médicas y mucha gente pudo tomar conocimiento sobre esta
enfermedad compleja y sobre que en Berazategui contamos con el único taller
municipal del país consagrado a esta problemática, donde brindamos atención y
contención tanto a quienes la padecen como a sus familiares”.

Con relación a la complejidad de esta patología, María Lorena Bostany,
psicóloga de la Secretaría de Salud, explicó durante el evento: “La
Fibromialgia afecta el sistema nervioso central y se caracteriza por diferentes
puntos dolorosos, ‘síntomas gatillo’ que aparecen en todo el cuerpo, como
dolores musculares, articulares, de cabeza o en el sistema digestivo. Por eso,
a veces es difícil arribar al diagnóstico preciso y se confunde con otras
enfermedades”.

Por su parte, Sandra
Parenti, paciente y vecina de Berazategui Centro, comentó:
 “Estoy asombrada, muy contenta de tener estos talleres y charlas
sobre la Fibromialgia. Por suerte, gracias a la Municipalidad de Berazategui,
todos podemos acceder de manera libre y gratuita a toda esta información, tan
importante y necesaria, para hacer frente a esta clase de patologías”.

Para conocer más sobre esta y otras iniciativas, se puede ingresar en
berazategui.gob.ar/salud.