HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS EN BERAZATEGUI
Con un acto en la Rotonda Héroes de Malvinas y una ceremonia en la réplica del Cementerio de Darwin
Malvinas en el Día del Veterano y de los Caídos en la contienda de 1982.
La emotiva ceremonia contó con la participación de veteranos y cientos de
vecinos y vecinas que se reunieron en la Rotonda Héroes de Malvinas (Barrio
Marítimo) y, posteriormente, en la réplica del Cementerio de Darwin, el
Camposanto “Custodios Malvineros”, el
primer cementerio del país exclusivo para excombatientes, ubicado en la
necrópolis municipal.
El encuentro en la Rotonda
Héroes de Malvinas contó con la presencia de representantes de instituciones
educativas de la zona y de la organización Familias TEA Berazategui Red
Federal. Durante el homenaje, organizado por la Liga de Amas de Casa del
distrito, se colocaron coronas de laureles y ofrendas de honor para los Caídos
en el Monte Longdon: el Cabo 1° Darío Rolando Ríos y el Soldado Elbio Eduardo
Araujo; así como para los Caídos en el hundimiento del Crucero ARA General
Belgrano: Raúl Leguizamo y Juan Miguel Escudero (ambos con el cargo de Cabo
1°); el Cabo 2° Isaías Quilahueque y el Marinero 1° Héctor Ríos. Además, se
entregaron eximiciones de tasas a excombatientes.
En ese marco, Irma Ferreira de
Cura, vicepresidenta de la Liga de Amas de Casa, manifestó: “Hoy nos reunimos para homenajear a quienes,
con valentía y sacrificio, defendieron nuestra soberanía sobre las Islas
Malvinas. Jamás dejaremos de recordarlos, como tampoco dejaremos de recordar
que las Islas son argentinas. Viva la memoria, el coraje y el espíritu que
forjó nuestra historia”.
Por su parte, la secretaria de
Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes, María Laura Lacava, en
representación del intendente Juan José Mussi, señaló: “Son 43 años en los que la Rotonda de Marítimo se ha convertido en un
lugar de memoria, gracias al trabajo de la Liga de Amas de Casa. Desde que
llegó a la intendencia, Juan José Mussi ha trabajado para sanar la herida de
Malvinas. Él siempre ha estado al lado de los veteranos y entendió, desde el
primer día de su gestión, que había que abrazarlos. Por eso, el Gobierno
municipal ha logrado que la semilla de la memoria de Malvinas siga viva”.
La jornada continuó con la
tradicional ceremonia en la réplica del Cementerio de Darwin, el Camposanto “Custodios Malvineros”, en el Cementerio
Parque Municipal. Contó con la presencia de estudiantes abanderados de escuelas
primarias y secundarias; el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 (con base en
Arana); Gendarmería Nacional; Prefectura Naval; la Dirección General de Servicios
y Operaciones Aéreas; la Dirección de Infantería; el Cuerpo de Caballería; el
Grupo de Prevención Motorizado; la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas
(UTOI); la División Especial de Seguridad Halcón; el Grupo de Apoyo
Departamental (GAD); la Escuela de Policía Juan Vucetich y el Liceo Policial.
El homenaje comenzó con la
recepción a cargo de la Agrupación Sinfónica de la Policía de la provincia de
Buenos Aires y del Liceo Policial. Luego, se presentaron tres mojones con
escudos dedicados a Gendarmería, Prefectura y el Escuadrón Fénix de Aviación
Civil, junto con una placa alusiva donada por el presidente de Industriales
Pymes Argentinos (IPA) y del Parque Industrial Plátanos (PIP), Daniel Rosato.
Estas fueron ubicadas detrás de la réplica del Cementerio de Darwin.
La ceremonia finalizó con los
despegues del helicóptero Bell UH-1H, enviado por el Batallón de Aviación del
Ejército; y del BO-105, de la Policía Bonaerense; además de la exhibición del
camión del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell.
Uno de los Custodios
Malvineros, el excombatiente Martín San Miguel, expresó: “Cada vez que miro este Camposanto, recuerdo cuando -en 2008-
comenzamos a buscar la forma de que este lugar tuviera todo lo necesario para
homenajear a nuestros héroes. Lo logramos. Quiero agradecer a la Municipalidad
y a su intendente, Juan José Mussi, por estar siempre junto a los veteranos,
acompañándonos en cada paso”.
Por su parte, el secretario de
Cultura y Educación, Federico López, en representación del intendente, afirmó: “Si hablamos de malvineros, hablamos de Juan
José Mussi. Él es un fiel defensor de los derechos sobre nuestra soberanía. Si
hay algo que ha hecho este Intendente y su gestión municipal, es estar cerca de
los veteranos. Por eso, el eterno e inclaudicable reclamo de soberanía sobre
las Islas Malvinas está profundamente arraigado en la comunidad de
Berazategui”.
Asistieron, además, los
secretarios de Servicios Públicos, Sergio Faccenda; de Salud Pública e Higiene,
Pablo Costa; de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti; de
Control Urbano, Marcelo Sciezka; de Economía, Santiago Castagno; de Gobierno,
Antonio Amarilla; de Trabajo, Juan Manuel Parra; además de la titular de la
Agencia de Tierras y Hábitat, Cecilia Roldán.