MAYRA RECORRIÓ LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN E INSTALACIÓN DE LUCES LED EN EL INTERIOR DEL BARRIO ITATÍ

Estado eficiente con obras necesarias

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza,
recorrió este miércoles la obra de pavimentación e instalación de iluminación
con tecnología LED que está llevando adelante la Comuna en el interior de Villa
Itatí, en Bernal Oeste, acciones que por primera se desarrollan dentro del
barrio y que beneficiarán a miles de vecinos y vecinas de la zona mejorando
notablemente su calidad de vida.

“Con el comienzo
de estas 16 cuadras de pavimentos en el interior de Itatí, reafirmamos que desde
el primer día trabajamos con amor y esfuerzo colectivo para transformar cada
rincón de nuestro querido Quilmes. A pesar de las dificultades que nos impone
el abandono del Gobierno Nacional, renovamos nuestro compromiso de construir
una ciudad justa, digna y solidaria, como la que soñamos y merecemos. De esto
se trata la gestión”,
expresó Mayra que estuvo
acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci
Soler.

La Jefa Comunal recordó a la concejala Nair Abad, oriunda de Itatí, que acompañó e impulsó la concreción de esta obra: “Desde el Municipio teníamos obviamente la voluntad, la iniciativa, el proyecto, y la militancia de Nair y el barrio, sabiendo lo que se necesitaba, pero no lo hubiésemos podido hacer si no hubiésemos tenido el acompañamiento del OPISU. Esto es el trabajo mancomunado, es el resultado de lo que verdaderamente tenemos que hacer. Y ahí sí vale la unidad, cuando le mejora la vida a la gente, no por la especulación de los dirigentes. Eso tiene que quedar claro, porque el valor de la unidad, como decía Perón, es la unidad de concepción y de acción, no unidad para la especulación”.

Por su parte, el director de Inspección y
Auditoría de Obras de Ingeniería de OPISU Joaquín Molinuevo, dijo: “Estas obras le cambian la vida a la gente,
porque primero hicimos los trabajos de agua y cloaca y hoy estamos terminando
el pavimento. Y esto es resultado del trabajo en conjunto con el Municipio.
Siempre hay buena predisposición de ambas partes para que el barrio tenga la
infraestructura que necesita”.

Los vecinos y vecinas expresaron su
alegría por ver las mejoras en su barrio. Miguel Hillier comentó: “Hace 60 años que vivo acá con mi familia y
hoy sentimos una alegría inmensa, porque pasamos de vivir mal a ver este
progreso, tenemos agua, tenemos cloaca, tenemos el asfalto, ahora puede entrar
una ambulancia, un auto, nos cambia la vida a todos. Han pasado muchos
gobiernos y nunca se hacía nada, pero esta gestión lo hizo posible”
. En
tanto, Amelia Gómez mostró su emoción por la obra: “Para nosotros esto es muy grande, hasta las lágrimas una lloró porque
agradecimos con los vecinos y nos cambia la vida a un montón de gente. Aunque
no lo sepan, con las cloacas, con que cada casa tenga su red de agua y todo
eso, se terminaron los años de marginación en Itatí”.

La obra, que se realiza en conjunto con el
Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), contempla la
pavimentación de hormigón con cordones y la iluminación pública con tecnología
LED sobre nuevos postesen las calles: Pampa entre Falucho y Levalle; Falucho
entre Pampa y Misiones; Misiones entre Falucho e Ituzaingó, Chaco entre
Ayacucho y Falucho, y Ayacucho entre avenida Montevideo y Formosa, en una
longitud de desarrollo de aproximadamente 1.750 metros.

Esta primera etapa incluye 16 cuadras y
se van a consolidar ingresos en el barrio y garantizar el acceso a los jardines
y las instituciones educativas comunitarias. Además, junto a OPISU se están
completando los primeros tramos de la red interna de agua y cloaca. Se trata de
dos módulos que contemplan la red interna de agua y cloaca, uno de ellos está
llegando al 100% y el segundo se acerca al 50% de avance de obra.

Estuvieron presentes también en la
actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; su
par de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos, Bárbaro Cocimano; el
subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; el director regional
de Bases Operativas Bernal, César Ugolini; la diputada provincial, Berenice
Latorre, y el coordinador territorial de Quilmes de OPISU, Oscar Corrales, y
parte del equipo técnico territorial.