MUSSI HIZO UN FUERTE LLAMADO DE UNIDAD EN UN ACTO ENCABEZADO POR CRISTINA
Homenaje a Perón en Ensenada
El
intendente de Berazategui, Juan José Mussi, fue uno de los oradores en el
homenaje a Juan Domingo Perón, a 48 años de su paso a la inmortalidad, en un
acto que se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada. El homenaje,
encabezado por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, también tuvo
como orador al jefe comunal local, Mario Secco.
“Quiero ganar, quiero que
me conduzcan a la victoria. No quiero nunca más la derrota del peronismo”.
Durante el homenaje, Mussi
hizo un fuerte llamado a mantener la unidad del peronismo de cara al 2023: “Deseo
la unidad del peronismo para no perder. ¡Para no perder! Yo no quiero más a los
neoliberales. Quiero ganar, quiero que me conduzcan a la victoria. No quiero
nunca más la derrota del peronismo”.
“No estoy haciendo alusión
a nadie, que quede claro. No estoy hablando ni del Presidente, ni de Cristina,
ni de nadie. Estoy hablando del peronismo, desde abajo hacia arriba tenemos que
consolidar la unidad para poder ganar las próximas elecciones”
En el mismo sentido,
enfatizó: “Si vuelve Macri me muero, no lo voy a poder soportar compañeros. Estoy
en una etapa de mi vida donde no podría soportar al peronismo perdedor otra
vez. Por eso los llamamos a todos”. Sin embargo, Mussi aclaró: “No
estoy haciendo alusión a nadie, que quede claro. No estoy hablando ni del
Presidente, ni de Cristina, ni de nadie. Estoy hablando del peronismo, desde
abajo hacia arriba tenemos que consolidar la unidad para poder ganar las
próximas elecciones. No pido la unidad, exijo la unidad porque como peronista
me lo merezco”.
“Los más equivocados de los
peronistas nunca van a ser como un gorila”
“Nosotros queremos a todos
los peronistas adentro, aún a los malos. Los más equivocados de los peronistas
nunca van a ser como un gorila. Le dije a Cristina que yo no me preocupo por
esos equivocados. Dejémoslos adentro para ganar, porque el peronismo es como un
río ancho y caudaloso. El río ancho y caudaloso cuando avanza deja la basura al
costado”, insistió
el histórico dirigente peronista.
“Yo conocí una Argentina
donde era pobre nada más el que no trabajaba. Ahora son pobres los que
trabajan”.
A su vez, Mussi recalcó: “En
el peronismo puede haber mil divorcios y lo aceptamos, lo que no aceptamos es
que abandonen a los hijos. Tenemos que dejarles a nuestros hijos y a nuestros
nietos una Patria diferente. La Patria donde los que trabajan no sean pobres aun trabajando. Yo conocí una Argentina
donde era pobre nada más el que no trabajaba. Ahora son pobres los que
trabajan”.
“Con Cristina, cómo sea…
Con Cristina a la cabeza, con Cristina en el medio, con Cristina en otro lado,
pero dejémonos de joder compañeros.”
Por último, insistió con la
unidad: “Tratemos de colaborar, tratemos de ayudar, tratemos de discutir.
Tratemos de hacer todo lo que tengamos que hacer. Con Cristina, cómo sea… Con
Cristina a la cabeza, con Cristina en el medio, con Cristina en otro lado, pero
dejémonos de joder compañeros. Lo que no nos podemos permitir es que ganen los
neoliberales”.
Mussi finalizó: “Compañeras
y compañeros, si no pasara eso, yo me sentiría tan responsable como todos los
que estamos aquí y aceptaría aquello de que Dios y la Patria me lo demanden”.
Vicepresidenta
Cistina Fernández de Kirchner
Por su parte, la
vicepresidenta Cistina Fernández de Kirchner sostuvo: “El mejor homenaje que le podemos
hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín un poco”.
“Los que hoy tienen
responsabilidades más altas que yo, vuelvan a hacer lo mismo que hice yo: hacer
ganar al peronismo en el 2023. Es lo único que pido y es lo único que quiero”.
Asimismo, Cristina,
manifestó: “Como allá por el 2019 hice todo lo que tenía que hacer, como recordaba
Mario Secco, para que el peronismo vuelva a ser gobierno espero que también,
los que hoy tienen responsabilidades más altas que yo, vuelvan a hacer lo mismo
que hice yo: hacer ganar al peronismo en el 2023. Es lo único que pido y es lo
único que quiero”.
Mario
Secco, intendente de Ensenada.
En tanto, el intendente de
Ensenada, Mario Secco, destacó que “Perón brindó derechos como el aguinaldo,
vacaciones y tantas otras cosas más», y aseguró: “El
próximo año volveremos a poner un proyecto nacional y popular unidos y
organizados hasta la victoria»
El
encuentro fue propuesto por el Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires.
Contó con la presencia del gobernador, Axel Kicillof y del presidente del PJ
bonaerense, Máximo Kirchner.
También
asistieron distintos intendentes e intendentas del conurbano de la provincia de
Buenos Aires; ministros, legisladores, dirigentes y representantes de
organizaciones sociales.
Link
Youtube discurso completo de Juan José Mussi en acto homenaje a Juan Domingo
Perón en Ensenada: youtu.be/tN5BWJhyGQ4