En San Francisco Solano El Municipio Acompañó El Inicio De Clases Presenciales En La Escuela Primaria Nº 32 E Inauguró Obras De Infraestructura
Funcionarios y
funcionarias del Municipio de Quilmes acompañaron el inicio de clases presenciales
en la Escuela Primaria Nº 32 de San Francisco Solano, establecimiento educativo
en el que se realizaron trabajos de infraestructura en el marco del programa “Escuelas
a la Obra”.
“Es
una alegría compartir este inicio de clases porque estamos inaugurando también
las mejoras que realizamos en la escuela”
“Es
una alegría compartir este inicio de clases porque estamos inaugurando también
las mejoras que realizamos en la escuela, que incluyen la puesta a punto de los
baños existentes, la construcción de nuevos baños para personas con
discapacidad, nuevas carpinterías y una tarea general de pintura”, detalló
Ceci Soler, secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes.
La
precandidata a primera concejala por el Frente de Todos destacó que la Primaria
Nº 32 conforma un polo educativo junto a la Primaria Nº 53, la Secundaria Nº 26
y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 83, por lo que las
obras son integrales. “Seguimos avanzando en el compromiso de
gestión de nuestra Intendenta que tiene que ver con poner a punto las escuelas
del distrito y estar en obra en todos los establecimientos de la ciudad”,
remarcó Soler.
“Es
un día de mucha alegría, los chicos encuentran que la escuela tiene los baños
nuevos, está pintada y se han reformado varios sectores del establecimiento
para ponerlo en valor”.
Por
su parte, el subsecretario de Educación, Gustavo Lappano, expresó: “Hoy
nos encontramos en la escuela Nº 32 de Solano que, en conjunto con la primaria
Nº 53, está dando inicio al ciclo lectivo en este 2021, con la particularidad
de que las dos escuelas estuvieron en obra, por lo tanto es la primera vez que
asisten las niñas y los niños a clases presenciales, hasta ahora habían sido
todas clases virtuales. Es un día de mucha alegría, los chicos encuentran que
la escuela tiene los baños nuevos, está pintada y se han reformado varios
sectores del establecimiento para ponerlo en valor”.
“Gracias
al acompañamiento del Municipio, hemos logrado tener baños nuevos y todo lo que
es pintura de SUM cambio de durlock y mampostería”
Finalmente,
la directora de la escuela, Beatriz Vaca, se mostró emocionada y destacó que “gracias
al acompañamiento del Municipio, hemos logrado tener baños nuevos y todo lo que
es pintura de SUM (Salón de Usos Múltiples), cambio de durlock y mampostería.
La escuela quedó muy linda”.
“Este
inicio fue pensado de manera escalonada y respetando todos los protocolos”.
La
Directora también se refirió a la vuelta a clases presenciales: “La
Primaria Nº 32 tiene una matrícula de 1.016 alumnos, así que organizar este
inicio fue complicado, pero gracias a la predisposición del equipo de
conducción, de los docentes y de las familias se pudo llevar a cabo. Este
inicio fue pensado de manera escalonada y respetando todos los protocolos”.
También participaron de
la jornada
El
subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; la directora
general de Educación, Nancy Brítez; el presidente del Honorable Concejo
Deliberante de Quilmes, Fabio Báez; y la jefa Distrital, Andrea Sanabria, entre
otras autoridades educativas.
“Escuelas
a la Obra”
El
programa provincial “Escuelas a la Obra” es una política que se lleva adelante
junto a los municipios y a toda la comunidad educativa para revertir el
deterioro de la infraestructura escolar. Tiene como objetivo lograr que las
escuelas bonaerenses sean habitables, funcionales y seguras; tres condiciones
necesarias para una escolarización plena y de calidad.