La Jefa Comunal de Quilmes MAYRA MENDOZA SE REUNIÓ CON EL TITULAR DE INAES PARA ARTICULAR CAPACITACIONES PARA LOS AISLADOS EN LA UNQ

La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió en su despacho al titular del
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero,
para diagramar y articular capacitaciones las personas que están cumpliendo su
cuarentena en el Centro de Aislamiento Sanitario (CAS) de la Universidad
Nacional de Quilmes (UNQ), en el marco de la pandemia del COVID 19.

A partir
de las charlas que la Jefa Comunal mantuvo días atrás con personas aisladas en
la UNQ, en el encuentro con Mario Cafiero se coordinaron acciones con el
objetivo de que se les puedan brindar a los pacientes allí aislados,
herramientas para que puedan capacitarse en diferentes oficios y de esa manera,
poder sumarse al cooperativismo o bien, al asociativismo en el marco de la
economía social, impulsando así la producción por las vías no dominantes o
tradicionales.

«Vamos
a comenzar a articular capacitaciones para quienes se encuentran en el Centro
de Aislamiento Sanitario de la UNQ”.

“Esto
les brindará nuevos conocimientos y promoverá herramientas para desarrollar
espacios de cooperativismo y asociativismo en nuestra ciudad»,
expresó Mayra Mendoza, que estuvo
acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler
y por el director del Departamento de Economía de UNQ, Rodolfo Pastore.

“Mayra
suma a su juventud el hecho de ser mujer. La verdad que es difícil hacer frente
a esta situación y ella está haciéndolo

Por su
parte, Mario Cafiero, señaló que «nos reunimos a partir de la realidad
difícil que pasa Quilmes con este epicentro en Villa Azul, y la necesidad de
acompañar a nuestra gente que la está pasando mal y que necesita respuestas.
Las respuestas son las de ser solidarios, pensar que hay decisión de un cambio
en el barrio, y que ese cambio lo tenemos que acompañar con la organización
popular, la organización solidaria, la organización de cooperativas. Mayra suma
a su juventud el hecho de ser mujer. La verdad que es difícil hacer frente a
esta situación y ella está haciéndolo, poniendo su compromiso personal y el
cuerpo a esta situación, atendiendo uno por uno los reclamos».

«Planteamos
esto de que hay que generar cooperativas de trabajo para reconstruir el barrio,
y que eso requiere capacitación”                                   

Y
agregó: «Planteamos esto de que hay que generar cooperativas de trabajo
para reconstruir el barrio, y que eso requiere capacitación. Y entonces, me
acompaña justamente Rodolfo Pastore, que es de la Universidad de Quilmes, y la
idea es en conjunto con la Universidad, hacer toda una tarea de capacitación
que va a empezar en Villa Azul pero que va a seguir con otras zonas de Quilmes.
Porque tenemos la posibilidad de tener una Universidad Nacional del prestigio
de la de Quilmes y por la trayectoria que Quilmes tiene alrededor de la
economía social. Es una simplificación enorme que tengamos la Universidad de
Quilmes porque tenemos todas las capacidades docentes y formativas, y solo hay
que organizarlas”.