Encuentro en el Círculo Médico de Florencio Varela SE ESTABLECIÓ PROTOCOLO PARA ABORDAR CASOS DE DENGUE, SARAMPIÓN Y CORONAVIRUS
Se realizó un encuentro en el Círculo
Médico de Florencio Varela, coordinado por la Secretaría de Salud Municipal, a
bien de establecer los protocolos de actuación que determinen el abordaje
territorial de los casos de dengue, sarampión y coronavirus que se presenten a
nivel local.
La jornada estuvo destinada a
trabajadores de la salud pública, primer y segundo nivel de atención, y del sector
privado, integrado por representantes de las obras sociales y clínicas que
brindan sus servicios de salud en el distrito.
Manifestó la preocupación del
Ejecutivo Municipal por dar prioridad a las necesidades socio-sanitarias de los
vecinos.
Bajo la modalidad de un
conversatorio, se estableció este espacio para coordinar acciones conjuntas a
futuro. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Secretario de Salud -Dr.
Rubén Trepichio-, quien manifestó la preocupación del Ejecutivo Municipal por
dar prioridad a las necesidades socio-sanitarias de los vecinos.
Asimismo, el funcionario destacó la
importancia de comenzar a trabajar articuladamente para garantizar el derecho y
acceso a la salud de toda la población.
Entre el nuevo director del Hospital
MI Pueblo, equipos del nosocomio y altas autoridades de la salud y los gremios
que los representan estuvieron presentes
Cabe mencionar que se contó con la
presencia del recientemente designado Director Ejecutivo del Hospital Mi Pueblo
-Dr. César Moreno-, junto a los equipos de los servicios de Pediatría,
Infectología y Laboratorio del mismo nosocomio. Por otra parte, también
participaron: el Presidente del Círculo médico varelense -Dr. Roberto Angeletti-,
directores de clínicas privadas y representantes de gremios de OSUTHGRA y SUTEBA.
También asistieron integrantes del
Instituto Secular Hermanas de María de Schoenstatt. Del mismo modo, desde la
cartera sanitaria concurrieron los equipos de epidemiología, medicina
preventiva, zoonosis y de las áreas programáticas, quienes brindaron los
detalles de las acciones llevadas a cabo hasta la fecha, expusieron las
características de cada problemática y mecanismos de seguimiento y
notificaciones obligatorias en casos sospechosos.